miércoles, 2 de diciembre de 2015

jueves, 26 de noviembre de 2015

Fiesta

Que fiesta la de hoy Por el seundo aniversario de la unidad educativa la mana 💜

miércoles, 25 de noviembre de 2015

jueves, 19 de noviembre de 2015

Robo

 no es justo que a esa persona se le aya perdido plata y nos toque reponer a nosotros solo por la irresponsabilidad de ella así no me dejen entrar a clases no voy a dar

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Te amo Tanto


amo cuando piensas amo cuando tu imaginas 
amo cuando corres amo cuando tu caminas 
amo cada vez que dices que me amas con el alma 
te amo en tus pleitos y cuando estas en calma 


amo cuando te entercas y cuando estas dispuesta 
amo cuando estas alegre y cuando estas molesta 
amo cuando dices discúlpame por favor 
cuando estas indecisa amo tu si y amo tu no !! 

lunes, 16 de noviembre de 2015

ALMAS EN PENA

El silente espectro merodeaba taciturno por el campo santo. Tenía hambre y así pareciera un caníbal necesita alimentarse... 
No podía comerse a los vivos, estos estaban fuera de su alcance. 
Pero los espíritus recientes de gente fallecida, niños, ancianos, y mujeres. 
Era el alimento de los espectros andantes, por eso cada noche merodeaba 
el cementerio aquella alma en pena, que no encontraba el descanso. 
Ese día en una lúgubre fosa común había varios cadáveres. 
niños, hombres, personas sin familia, muertos en la indigencia, en plena calle. 
El aura de aquel espectro se sintió atraído por aquella energía que emanaba 
de aquella sepultura, necesitaba alimentarse de aquella energía reminiscencia. 
Cada día hacia lo mismo se alimentaba de la energía de cadáveres recién fallecidos. 
Se daba su festín y luego vagaba, lamentándose de su destino. 
Su agonía era indescriptible, pero solo era oída por el resto de los espectros 
que por allí vagaba, la energía que quitaba aquellos cuerpos. 
Los convertía en los siguientes espectros que vagarían por la eternidad. 
En la lontananza de aquel campo santo y entre tanto lamento no todos 
los espectros eran iguales algunos, no se alimentaban de la energía de otros cuerpos. 
Mas bien los miraban por encima del hombro con gran desdén. 
Solo los visitaban y antes de llegar a su destino se presentaban ante ellos. 
Otros en cambio les encantaba asustar a niños, y ancianos, se impregnaban del terror. 
Que producían en ellos, adoptaban los mas espeluznantes formas, caras terroríficas 
cuerpos amorfos, verdaderas deformidades, sonidos y ruidos de ultratumba.. 
También aquel campo santo existían espectros buenos, los menos, pero 
también existían y daban compañía a los muertos recientes, estos se regocijaban 
de la esperanza de aquellos cadáveres del deseo de ver a sus familiares y seres queridos. 
Aquellos espectros solo podían visitar tumbas y fosas comunes que no estaban 
bendecidas, ni tenia a nadie que fueran a visitarlas, almas pérdidas como ellos. 
Esa era las leyes que imperaban en aquel campo santo la mayoría de los muertos 
encontraban su destino, en cambió otros vagaban por sus recintos como almas en penas. 
Sin encontrar nunca la paz y descanso que tanto necesitaban.
 

DIA DE PELICULA AMIGOS


sábado, 14 de noviembre de 2015

Diy Ropa Prt.2

https://www.instagram.com/p/99Xd7YQjFe/?taken-by=dicasdecustomizacoes

Atentado en Francia

- Los Ecuatorianos sentimos su dolor y rezaremos por todos los franceses que aun sigue en parís con la guerra y a los inocentes que murieron en los atentados, Dios los tenga en su gloria y que Dios ayude a las demás personas que siguen en peligro, mas de 200 muertos y 100 heridos y que todos son inocentes  
- Aki Es Dejo un Video sobre el asesinato a un policía inocente esta gente no tiene piedad de nadie:
 http://www.infobae.com/2015/01/07/1619577-atentado-paris-el-policia-brutalmente-ejecutado-se-llamaba-ahmed-y-era-musulman
 


miércoles, 11 de noviembre de 2015

¿PORQUE LOS ADOLESCENTES CORREN MUCHOS RIESGOS?

La adolescencia es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. En este blog hablaremos de esos cambios, cuales son las actitudes que llevan a cabo en situaciones particulares, etc.

Desafiantes y muchas veces los adolescentes toman riesgos que pueden perjudicarlos. Otras veces, en cambio, sólo se trata de definir su personalidad.
 Todos los adolescentes corren riesgos como una parte normal de su crecimiento. Correr riesgos es una herramienta que los adolescentes usan para definir y desarrollar su identidad, y una saludable toma de riesgos es una valiosa experiencia. 2. Un comportamiento saludable tomando riesgos que tengan un impacto positivo en el desarrollo adolescente puede incluir la participación en deportes, el desarrollo de habilidades artísticas y creativas, las actividades voluntarias, los viajes, hacer prácticas laborales, hacer nuevos amigos, hacer constructivas contribuciones a la familia o la comunidad, y otras. La posibilidad de fallar es inherente a todas esas actividades. Los padres deben reconocer y apoyar a sus hijos en esto. 3. Los comportamientos negativos corriendo riesgos y que pueden ser peligrosos para los adolescentes incluyen el tomar alcohol, fumar, usar drogas, conducir en forma temeraria, tener actividad sexual insegura, desórdenes de la alimentación, auto-mutilación, huidas, robos, actividades mafiosas, y otras. 4. La toma de riesgos poco saludable en los adolescentes puede aparecer como una “rebelión”, un gesto de enojo específicamente dirigido a los padres. Sin embargo, correr riesgos, saludablemente o no, es simplemente una parte de la lucha del adolescente para definir y probar su identidad, proveyéndose de una propia y separándose de los demás, incluidos los padres. 5. Algunos comportamientos adolescentes son engañosos. Un adolescente puede genuinamente tratar de correr un riesgo saludable pero que termina haciéndolo en un comportamiento más peligroso. Por ejemplo, muchas chicas adolescentes no reconocen las trampas de hacer dieta y caen en un modelo de alimentación desordenado, en ocasiones desarrollando un trastorno de la alimentación. Los padres necesitan estar bien informados para poder ayudar a sus hijos adolescentes en esta lucha. 6. Las señales de alerta que ayudan a identificar las tomas de riesgos peligrosas pueden incluir problemas psicológicos como una persistente depresión o ansiedad que se esconden bajo la apariencia de los típicos “cambios de humor” adolescentes, problemas en el colegio, participación en actividades ilegales, y señales de comportamientos poco saludables (l fumar, beber, conducir en forma temeraria, pueden estar sucediendo al mismo tiempo, así como los desórdenes de la alimentación, la auto-mutilación, la huida y los robos). 7. Aún cuando los adolescentes necesitan correr riesgos, los padres necesitan ayudarlos a encontrar oportunidades saludables de hacerlo. Una saludable toma de riesgos no sólo es importante para ellos mismos, puede prevenir una toma de riesgos enfermiza. 8. Los adolescentes a menudo ofrecen pistas sutiles sobre su comportamiento negativo de toma de riesgos a través de lo que dicen sobre los comportamientos de sus amigos y familiares, incluidos los padres. Los padres generalmente permanecen en silencio sobre su propia historia, pero puede ser importante encontrar el camino para compartir esa información con los adolescentes para servirles como modelos de rol, para permitirles saber que los errores no son fatales, y para alentarlos a hacer elecciones saludables como las que los padres han hecho durante su adolescencia. 9. Los adolescentes buscan en sus padres consejo y modelos sobre cómo tomar riesgos positivos y negativos. Los padres necesitan ayudar a sus hijos a aprender cómo evaluar los riesgos y anticiparse a las consecuencias de sus elecciones, desarrollando estrategias para canalizar su energía en actividades saludables cuando es necesario. 10. Los padres necesitan prestar atención a sus propios modelos de toma de riesgo. Los adolescentes están siempre observando e imitando, lo reconozcan o no.

La adolescencia es un período de la vida que supone conductas desafiantes y muchas veces los adolescentes toman riesgos que pueden perjudicarlos. Otras veces, en cambio, sólo se trata de definir su personalidad.             Riesgos:Todos los adolescentes corren riesgos como una parte normal de su crecimiento.Una saludable toma de riesgos es una valiosa experiencia.        
Un comportamiento saludable tomando riesgos que tengan un impacto positivo en el desarrollo adolescente puede incluir la participación en deportes, el desarrollo de habilidades artísticas y creativas, las actividades voluntarias, los viajes, hacer prácticas laborales, hacer nuevos amigos, hacer constructivas contribuciones a la familia o la comunidad, y otras.            Otros de los riesgos peligrosos puede ser el consumo de alchool, fumar, usar drogas, conducir en forma temeraria, tener actividad sexual insegura, actividades mafiosas, etc.  
Algunos comportamientos adolescentes son engañosos. Un adolescente puede tratar de correr un riesgo saludable pero que termina haciéndolo en un comportamiento más peligroso.

lunes, 9 de noviembre de 2015

AMIGOS Y FAMILIA

NUNCA CAMBIARIA A MIS AMIGOS Y AMI FAMILIA PORQUE SON LAS PERSONAS QUE APESAR DE MIS ERRORES SIEMPRE ESTARAN CONMIGO SIEMPRE,CON ELLOS HE PASADO LOS MEJORES MOMENTOS DE MI VIDA CON ELLOS HE A PREDIDO LO QUE ES VIDA Y GARXIAS A ELLOS SOY LA MAS FELIZ GRAXIAS PÓR TODO EN ESPECIAL A MIS MEJORES AMIGAS AQUIENES JAMAS ME CAMBIARIAN LAS QUE ESTARAN CONMIGO SIEMPRE HASTA VIEJITAS.. LAS QUIERO: JESSICA,MILENA,MAYELHI,MARCELA <3 




























                                                           ESTO CONTINUA...........